Páginas

viernes, 24 de agosto de 2018

Ruta de la Seda - Etapa 11 - Dusambe (Tajikistan) - Samarcanda (Uzbekistan)


Viernes 24 de Agosto de 2018

- Origen: Dusambe (Tajikistan) 
- Destino: Samarcanda (Uzbekistan) 

- Tiempo Total: 6:49 h
- Tiempo en Movimiento: 5:58 h
- Kilómetros recorridos: 308 km  Velocidad Media: 52 km/h


Tipo de carretera: buena carretera … tipo comarcal española


Recorrido 




Perfil 





Ilusionados por ver las joyas de la ruta de la seda


La etapa de hoy no tiene ninguna pega pero salimos pronto, todo el mundo nos ha advertido que la frontera Uzbeka es muy lenta y burocrática.

Según salimos de Dusambe tomamos la ribera del rio y empezamos ascender. Subimos un puerto que llega a los 2500 metros por una carretera buena plagada de escolleras, para que los desprendimientos no caigan a la carretera, y túneles, uno de 5 kilómetros y medio. 



El paisaje es el mismo al que estamos acostumbrado de valles cerrados y ríos caudalosos con la única diferencia sobre otros días de que la carreta es muy buena.  Desconocemos la razón pero casi no hay coches en su mayoría circulan camiones.

a quien no le recuerde esto al desfiladero de los Bellos en Leon/Asturias es que no ha estado allí


Coronamos el puerto y cuando empezamos la bajada nos encontramos parados a dos ingleses simpatiquísimos que conocimos en la frontera de Tayikistán. Llevan 4 meses viajando por Asia en moto y ya van camino de Inglaterra. Les reconocemos una vez les pasamos y nos saludamos muy efusivamente.

Según nos hemos informado la gasolina en Uzbekistán es mala y muy escasa por lo que paramos en una gasolinera próxima a la frontera y además de llenar el depósito cargamos una garrafa de 5 litros. La atamos como podemos a la maleta de la moto y seguimos ruta.

Recorremos los solo 40 kilómetros que nos quedan para llegar a Samarcanda cruzando algunos pueblos.



La carretera sigue siendo buena y llegamos a la Frontera Uzbeca. Hemos leído de otros viajeros que son muy rigurosos en sus registros y que tienes que declara incluso las medicinas o que te miran el móvil para ver que fotos hay. Yo no sabiendo que es lo que buscan he vaciado los chats de mis grupos de amigos de bici y moto ya que en ellos había fotografías “sensibles”.
No sé si esto sería cierto o es una leyenda urbana de la que todos se hacen eco pero en nuestro caso ha sido muy fácil.

Para empezar, cuando te ven llegar en moto, te invitan a saltarte toda la cola de coches que está esperando para salir de Tayikistán o entrar en Uzbekistán. Luego en el control de pasaportes donde hay unas 15-20 personas haciendo fila esperando, nos hacen pasar por delante de todos. No entendemos por qué nos cuelan y nos da un poco de apuro, nos parece que están haciendo un poco de menos al resto de personas, alguna le ha protestado al policía y con razón, las demás miran, les resultamos pintorescos vestidos de “romanos”.
Lo único que ha llevado un poco de tiempo es la toma de datos de la moto en la que transcriben toda la ficha técnica y la introducen en su sistema, en su idioma, traduciendo todo al cirílico.
Después de unos 35 minutos hemos entrado en el país sin que ni siquiera nos hayan revisado el equipaje ni mandado abrir ninguna maleta de la moto ni preguntado nada.

Como ya era la 1 hemos parado en un local de comidas al borde de la carretera. Un poco cutre pero pintoresco donde los haya, del tipo restaurante de camioneros español pero en uzbeko. Según hemos entrado todos los locales se ha arremolinado y nos ha recorrido con la vista. No sé si a los dos o solo a Mercedes, porque no había ninguna mujer en el local… quizás aquí no se estila que las mujeres salgan a comer a locales de carreta.

Hemos señalado en un mural lo que queríamos y nos han servido por menos de 1€ y medio dos brochetas y una ensalada de tomate y el obligado pan de la zona ... riquísimo. Estamos un poco desconcertados por una bebida burbujeante, que no hemos pedido pero ponen a todos, de sabor indeterminado y de color licor del polo… que será? ... da igual nos la hemos acabado.


Llegamos a Samarcanda sobre las 2 y media directos al hotel con ganas de salir para ver la ciudad. Vamos a disfrutar del primero de los dos días de descanso y no vamos a coger la moto hasta pasado mañana para ir a Bujara, nuestra espalda lo agradecerá.

Hoy hemos salido de Tayikistán muy sorprendidos tanto de lo que hemos visto como de cómo son las personas. Es un país terriblemente montañoso. No lo conocemos todo pero en nuestro recorrido de norte a sur hemos percibido la amabilidad de la gente. En cada pueblo, los niños y no tan niños, te ven en moto y te saludan al pasar. Los camioneros o coches se hacen a un lado para que les adelantes o para que pases. En este aspecto sorprende muchísimo como son de diferentes a sus vecinos de Kirguistán donde se conduce con mucha agresividad y no se tiene ningún respeto por los otros conductores y/o peatones.

Así como en Kirguistán sus facciones y forma de vida recuerdan a los mongoles aquí los rasgos son más caucásicos y aunque la piel es más tostada que nosotros, podría ser por la dureza del clima, encontramos gente con ojos azules del estilo de la famosa foto de la mujer afgana del National Geographic.

Son gente dura de aspecto hosco, será por el entorno, pero derrochan amabilidad. Hemos conocido sobre todo entorno rural. Están acostumbrados al autoabastecimiento. Se ve que tienen poco, pero necesitan poco para vivir.

No sé si es un país al que volveremos, quedan muchos por conocer, pero este es uno de los que recordaremos con especial cariño.

Algunas fotos más

En Tayikistán el burro es el animal de trabajo por excelencia

las carreteras están plagadas de gente vendiendo fruta y hortalizas delante de sus huertos
Este motorista local también lleva pasajera ...Los cascos y la ropa técnica estarán homologados?  


2 comentarios:

  1. Ya os llega la parte fácil del viaje, pareja.
    Unas fotos de Samarcanda...
    Abrazos y besos.

    ResponderEliminar
  2. Acabo de ver que se os ha roto la moto..... qué faena !!!!!!!!
    que os quiten lo bailao !!!! Ánimo pareja y disfrutar de lo que os queda !!!!!

    ResponderEliminar