Páginas

domingo, 5 de agosto de 2018

¿Por qué escribimos este blog?

Nos disponemos a hacer un viaje en moto por Asia Central para conocer una de las muchísimas Rutas de la Seda, una pequeña parte. Entendemos que el momento para hacerlo es propicio, en primer lugar porque ahora podemos, además ahora se puede ir a la zona. Sigue siendo un tipo de viaje “poco frecuente” y con una dificultad importante para su organización, no somos amigos de los viajes al uso, no nos gusta que nos lo den todo hecho, para bien o para mal, ni ir solamente a los sitios más turísticos, que también, estamos ya en la década del los 50, el gusanillo aventurero está más encendido que nunca y ahora disponemos de más tiempo para viajar que hace unos años.

Somos bastante celosos de nuestra privacidad, no publicamos en redes sociales, nuestras experiencias las dejamos para nosotros, nuestra familia y amigos. No va mucho con nuestra personalidad escribir un blog sobre un viaje, pero sí sabemos que sin lo aprendido de lo publicado por otras personas anónimas, ya sea ciclistas, aventureros a pie o en moto, planificar este viaje, habría sido una labor mucho más difícil. De hecho, estos blogs son de dónde sacamos la mayor parte de la información para preparar nuestros viajes, y por ello, nos sentimos un poco en deuda y con el deber de compartir nuestra experiencia.
A ellos les agradecemos el tiempo dedicado. Y ese es el motivo principal de esta publicación, aportar información que pueda a su vez ayudar a otros viajeros.

Además de eso, permitir a familiares y amigos saber cómo y dónde estamos, y poder recibir de forma “fácil” fotos y nuestras impresiones del viaje… he de decir que esto está causando mucha expectación entre los conocidos.

Aunque hemos leído mucho en Internet, nuestro viaje a la Ruta de la Seda no se corresponde con ninguno que conozcamos, lo hemos ido definiendo etapa a etapa en base a lo aprendido y a intereses personales.

Lo mejor del viaje es el disfrute del trayecto en sí, pero no lo es menos su preparación, a nosotros nos ha tomado unos 10 meses, sacando ratos cuando podíamos. No pretendemos aguarle a nadie los preparativos con una planificación pormenorizada, queremos compartir nuestra organización y una vez realizado el viaje, hablar de los aciertos y los fallos, siempre desde nuestro punto de vista, por si esto pudiera ser de ayuda a alguien.

La estructura del Blog va a ser la siguiente:
-          Ruta, vamos a dividir el viaje en dos partes, la ruta de la seda y la vuelta a casa.
-          Preparativos, planificación, visados, envío de la moto al punto de partida, Kirguistán, y equipaje.
-          Etapas, etapa a etapa describiremos orígenes y destinos de lo planificado.
-          Dia a Dia, cada dia publicaremos como nos ha ido y las desviaciones sobre lo planificado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario