Domingo 19 de
Agosto de 2018
- Origen: Sary-Tash (Kirguistan)
- Destino: Murghab (Tajikistan)
- Tiempo Total: 7:30
h
- Tiempo en
Movimiento: 4:30 h
- Kilómetros
recorridos: 242 km Velocidad Media: 54
km/h
- Tipo de
carretera: 25 % carretera en malas
condiciones, 25% carretera correcta, 50% pista muy bacheada
Recorrido
Perfil
La nada
Salimos de Sari-Tash
a las 08:30 con una temperatura de 10 grados. Ayer a la tarde llovió y hoy el
día está totalmente despejado. Impresiona ver
enfrente de nosotros la cordillera Pamir, que cuenta con más de 20 picos
de altura superior a 6000 m, con cimas totalmente nevadas.
Nos ponemos en
ruta hacia la frontera de Kirguistán para más adelante entran en Tayikistán.
El paso de la
frontera Kirguistana es relativamente rápido, nos toma unos 50 minutos, sobre
todo el papeleo que supone sacar la moto del país, además de pagar 500 KGS (7€)
por tasa ecológica … una moto paga la mitad que un coche.
Una vez cruzada
la frontera nos adentramos en terreno de nadie ya que la frontera de Tayikistán
se encuentra a 20 kilómetros.
En este tramo
tenemos que pasar un río de deshielo, dado que solo son las 10 y la temperatura
no es muy alta no tenemos ningún problema ya que cubre poco, no más de un
cuarto de rueda.
![]() |
Cauce del río, nos podemos imaginar como ira en la época de lluvias o deshielo |
Llegamos a la siguiente frontera y nos encontramos con unas 8 motos de diferentes grupos que están esperando pasar. Hay polacos, británicos, eslovacos…
Los tramites son pesadísimos, tenemos que pasar por 4 casetas diferentes en las que hacen en todas el mismo tramite: anotan en un libro la matricula, nuestros nombres, visados, etc.… En cada puestito tenemos que pagar unos 10 dólares, en unos casos por entrar en el país, en otro por la tasa ecológica, en otro ni idea de porque y la ultima la más desconcertante y divertida por desinfección. Después de pagar esta tasa, un militar portando una fumigadora va rociando una a una todas las motos, llenando de líquido las ruedas antes de dejarnos pasar… que tranquilidad da saber que entramos en el país así de limpios.
Empezamos a subir
el primero de los dos puertos de hoy, Kyzylart pass de 4282, la carretera tiene mucha grava y está muy
rizado, que manía tienen con intentar arreglarlas con lo correctas que están
cuando no las tocan.
Impresiona el tamaño del cauce del río Pamir
La subida al
puerto de Ak-Baital pass (4655m) es mejor de lo esperado, tiene muchas zetas, tierra
prensada y algo de arena suelta pero se sube sin ningún problema. Temíamos la
posibilidad de que al estar a más de 4600 metros, tuviésemos algún dolorcillo
de cabeza o algo así pero nos encontramos perfectos. Tanto es así que a 200
metros de la cima nos paramos para hacer nuestro picnic diario… ligeritos por
que había 12 grados.
Desde que empieza
la bajada el paisaje cambia de forma radical, parece un desierto en altura,
colores rojizos, terreno arrasado por el viento, y solo yerba de camello verde
como elemento de color.
Pasamos junto al lago Karakul, sorprende lo azul del agua, parece el mediterraneo.
Hoy dormimos en Murghab,
en casa de una familia local, nos toca dormir también sobre un futón en el
suelo, pero lo hemos probado y vamos a dormir fenomenal.
La casa no tiene luz
ni agua corriente, la traen en baldes de una fuente cercana. Sobre la ducha,
sin comentarios, nos la preparan para las 17:30 hora de aquí, a base de
calentarnos agua, nos tocara ducharnos con un cacito, como lo hacían nuestras
abuelas!!

Dos incidencias
reseñables, una en la moto y otra en la electrónica. El amortiguador central
delantero, el telelever, de la moto ha
tirado todo el aceite y solo funciona el muelle, cuando cogemos los baches
suena horrible y la rueda se levanta un palmo del suelo. En cuanto a la electrónica, el GPS que usamos para navegar no
arranca, hemos intentado arreglarlo sin
éxito, tendremos que usar la navegación desde el reloj, algo que no sabemos
como resultará.
Mañana nos toca
madrugar porque tenemos una de las
etapas a priori más difíciles y largas.
Por cierto,
nuestro italiano adoptado nos ha seguido sin problemas, a veces le perdíamos
por que se paraba pero todo ha ido correcto. Todo apunta a que
mañana también querrá que vayamos juntos, hemos quedado para tomar una cerveza y acordar
los pormenores.
Algunas fotos más
![]() |
Vista desde el alto Ak-Baital |
![]() |
Fuerza MTB c c |
![]() |
Alto Kyzylart pass |
![]() |
Mañana entramos en el área GBAO ... sin poblaciones reseñables |
Que supone el que no os funcione el amortiguador?. Algún contratiempo en la ruta?
ResponderEliminarRepararlo me imagino que hasta Turquía nada no?
Que vaya bien. Os faltan dos días sin publicar 😤
la moto pega saltos y cabecea mucho ... va solo con muelle. es muy compeljo conducir
EliminarQue vais a hacer con la faenita de la moto? Tendréis que ir a un taller... Pero no tiene mucha pinta la zona de tener uno.
ResponderEliminarCómo disfrutais!!! Os habéis bañado en algún lago...😏😏😏?
... ya no hay lagos solo duchas
EliminarMe alegro que vaya todo bien, pareja.
ResponderEliminarParece que os toca coger menos baches para prolongar la vida útil del amortiguador.
Hoy bailare un poco por vosotros en fiestas de Bilbao
Besos y abrazos
imposible lo de los baches ... y va a peor el los proximos dos dias
EliminarAúpa la aventura!!!
ResponderEliminarMucho ánimo Marco Polo !!
ResponderEliminarSigue disfrutando y haciéndonos disfrutar con envidia de esta aventura.
Y sobre todo tened mucho cuidado.
Un abrazo grande
V V V
EliminarApasionante aventura, ahora con un amortiguador chafado y sin GPS. Más aventura. ¿Cómo hacéis para dormir en las casas de los locales? Supongo que preguntando se llega a cualquier sitio. Un abrazo
ResponderEliminarPues una vez aqui vemos que es posible. casi en cualquier casa te admiten a dormir y comer....
EliminarNo obstante nosotros veniamos con todo reservado, contactamos en muchos casos con familias locales por email que se publicaban en webs como pamirtop para alojamientos locales o booking para sitios mas grandes.
En todos los viajes nos gusta cuando llegamos quitarnos la "ropa de trabajo" y descansar con una ducha y una cerveza y no ponernos a buscar. Aunque aqui no habria sido nada dificil.